En 2025, sacar efectivo de la cartera cada vez es menos común. Los mexicanos prefieren pagar con solo acercar su tarjeta, smartphone o smartwatch a una terminal. Esta tecnología, conocida como contactless, está cambiando la manera en que vivimos el día a día, desde tomar un café hasta pagar el transporte público.
Pero… ¿qué hace que este tipo de pagos sea tan popular y por qué se considera el futuro de las transacciones en México?
¿Qué son los pagos sin contacto?
Son transacciones electrónicas realizadas a través de tarjetas con chip NFC, smartphones o wearables (como relojes inteligentes), que permiten pagar solo con acercar el dispositivo a una terminal.
En segundos, el pago está hecho, sin necesidad de efectivo ni de introducir la tarjeta en un lector.
Ventajas para los consumidores
- Rapidez. El pago se realiza en menos de 5 segundos.
- Seguridad. Menos riesgo de clonación porque no se entrega la tarjeta al comercio.
- Higiene. Ideal en la era post-pandemia, evita contacto físico con dinero o terminales.
- Comodidad. Basta con llevar el celular o smartwatch para pagar en cualquier lugar.
El crecimiento en México
- En 2024, el uso de pagos contactless creció un 45% según la CNBV.
- Los sectores con mayor adopción fueron: restaurantes, transporte urbano y retail.
- Más del 60% de los millennials y centennials ya usan pagos sin contacto como su método favorito.
Esto demuestra que los pagos sin contacto no son solo una tendencia global: en México están consolidándose rápidamente.
Impacto en los negocios
Los comercios que adoptan pagos sin contacto ofrecen una experiencia más fluida y moderna a sus clientes. Además:
- Reducen filas y tiempos de espera.
- Generan confianza al mostrar innovación.
- Llegan a consumidores que prefieren no usar efectivo.
El papel de fintechs como BZPAY
Con soluciones accesibles como BZPOS Lite y links de cobro digitales, BZPAY impulsa que más negocios mexicanos integren opciones de pago modernas, seguras y rápidas.
La misión es clara: que cualquier negocio, desde un restaurante hasta un emprendedor independiente, pueda ofrecer a sus clientes la experiencia contactless que ya es estándar en todo el mundo.
Conclusión
Los pagos sin contacto no son solo una tendencia: son el futuro inmediato de la forma en que los mexicanos compran. En un país cada vez más digital, la rapidez, seguridad y comodidad son esenciales para consumidores y negocios.
Con BZPAY, este futuro ya está al alcance de tu mano.