Términos y Condiciones

TERMINOS Y CONDICIONES PARA LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE ACEPTACIÓN DE PAGOS CON TARJETAS (EN LO SUCESIVO EL “TÉRMINOS Y CONDICIONES”) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE BZPAY SOLUTIONS, S.A. DE C.V. (EN LOS SUCESIVO “BZPAY”) Y POR OTRA PARTE EL COMERCIO (EN LO SUCESIVO EL “COMERCIO”) IDENTIFICADO EN LA CARÁTULA, EN SU CONJUNTO LAS “PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN

DECLARACIONES

1. Declara BZPAY que:
a. Es una Sociedad mercantil, constituida bajo la legislación Mexicana, que tiene como objeto otorgar el servicio de Agregador como un participante en los medios de pago y en regulación aplicable.
b. Que su representante legal cuenta con las facultades suficientes, mismas que no le han sido revocadas ni modificadas de forma alguna.

2. Declara el Comercio que:
a. Es una persona física, mayor de edad y con plena capacidad para obligarse de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones y mayor de edad; o bien,
b. Es una sociedad constituida bajo la legislación Mexicana; que su representante está autorizado y cuenta con poder suficiente para proporcionar la información que se solicita en la Política de Identificación y Conocimiento del Cliente (Know Your Customer en adelante KYC) y para obligarlo de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones. Que la información proporcionada es verdadera y que en cualquier momento BZPAY le puede requerir información adicional, así como los comprobantes de la misma.
c. Reconoce y acepta los presentes Términos y Condiciones y que los mismos regirán la relación entre las Partes.


CLÁUSULAS
1. DEFINICIONES
Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, las siguientes palabras tendrán el significado que se indica independientemente de que los mismos sean utilizados en femenino, masculino, singular o plural.

Adquirente: Aquel participante en Redes que provee servicios de pago para la recepción de transacciones con Tarjetas.

Agregador y/o BZPAY: Aquel participante en Redes que tiene celebrado un Contrato de prestación de servicios con un Adquirente a fin de poder ofrecer el Servicio y, en su caso, provee la infraestructura para la prestación del Servicio.

Cámara de compensación: Aquella entidad que tiene una autorización por parte del Banco de México que funge como entidad central o como entidad operadora de un mecanismo de procesamiento centralizado para intercambiar entre Adquirentes y Emisores aquellas solicitudes de autorización y rechazos de pagos, ajustes, devoluciones y otras obligaciones financieras relacionadas con los pagos con tarjetas dentro de las cuales se incluye la compensación.

Carátula: Al documento integrante integrante en los presentes Términos y Condiciones en donde se describen las condiciones financieras, costos y/o comisiones aplicables a los Servicios, según termino se define más adelante.

Comercio: Personas físicas o morales ubicadas en México que aceptan los presentes Términos y Condiciones a fin de que BZPAY les preste los Servicios materia de éstos.

Contracargo: Aquella transacción con Tarjeta cuestionada o no reconocida por el Tarjetahabiente o por el Emisor.

Cuenta Bancaria Nacional: Aquella que tenga aperturada el Comercio con una institución financiera en los Estados Unidos Mexicanos y en moneda de curso legal.

Cuenta BZPAY: Aquélla a la que tiene acceso el Comercio a fin de poder verificar sus movimientos y transacciones.

Días hábiles: Todos aquellos a excepción de los sábados y domingos y aquellos que por disposición oficial sean inhábiles de acuerdo a la legislación laboral o aquellos que indiquen las instituciones financieras y que los establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Emisor: Entidad que expide Tarjetas de débito y crédito en favor de sus clientes y mediante las cuales dichos clientes pueden disponer, según sea el caso, de su línea de crédito o del saldo de su cuenta bancaria.

Monto Mínimo: Monto total acumulado por día superior a $300.00 M.N. (Trescientos pesos 00/100 Moneda Nacional).

Pago con tarjetas: A la entrega de recursos al Receptor de Pago derivado de la aceptación que este haya hecho de una Tarjeta para cubrir alguna contraprestación cierta por la venta de un bien, prestación de un servicio o por cualquier otro concepto, mediante los cargos correspondientes en la cuenta vinculada a dicha Tarjeta y el abono del monto acordado en la cuenta del Receptor de Pagos.

Redes: Aquellas personas físicas y/o morales que permiten la aceptación de pagos con Tarjetas, tales como Adquirentes, Agregadores, Cámaras de compensación, Emisores, Tarjetahabientes, etc.

Receptor de Pagos: A la persona física o moral que, con motivo de la celebración de un contrato de prestación de servicios con un Adquirente o Agregador, acepta Pagos con Tarjetas que el Adquirente o Agregador ponga a su disposición, y es quien a su vez inicia la solicitud de autorización a través del Adquirente o Agregador y recibe la aceptación o rechazo de esta, a través del mismo Adquirente o Agregador.
Servicio: Es el servicio de procesamiento de transacciones para la aceptación de pagos con Tarjetas de Débito y Crédito. Asimismo, el Servicio no es prestado por una institución o sociedad de servicios financieros y que tampoco está otorgando financiamiento alguno; que no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ni de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para su constitución y operación, ni para la celebración y cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones.
Tarjetahabiente: Al titular de las Tarjetas.

Tarjetas: A las Tarjetas de Crédito y a las Tarjetas de Débito.

Tarjetas de Crédito: Al medio de disposición emitido al amparo de un contrato de apertura de crédito en cuenta corriente, que el Emisor otorga a nombre del propio acreditado para que este, mediante la utilización de dicho medio, pueda disponer de la línea de crédito otorgada, total o parcialmente, bajo las modalidades de retiro de efectivo, en su caso, o pagos en favor de terceros que realice el Emisor por cuenta del acreditado.

Tarjeta de Débito: Al medio de disposición emitido al amparo de un contrato de depósito de dinero a la vista, que el Emisor otorga al depositante para que este, mediante la utilización de dicho medio, pueda, además de realizar otras operaciones de retiro, disponer de los fondos en depósito como pagos en favor de terceros que realice el Emisor por cuenta del depositante.

Terminales Punto de Venta o TPV: A los medios de acceso a la Red de Pagos con Tarjeta, tales como dispositivos electrónicos, terminales, teléfonos móviles y programas de cómputo, operados por Receptores de Pagos para instruir el pago de bienes o servicios con cargo a una Tarjeta.


2. CONSENTIMIENTO
El Comercio, al seleccionar la casilla que se indica para aceptar los presentes Términos y Condiciones, reconoce, declara y manifiesta su consentimiento sobre lo que se indica en los mismos y se obliga de acuerdo con los mismos. Que cualquier persona a su cargo que haga uso de los Servicios reconoce y entiende los presentes Términos y Condiciones y que el Comercio es responsable por el uso de dichos Servicios independientemente de la persona que esté utilizando los mismos.

Que BZPAY podrá notificar al Comercio de acuerdo con lo que se indica en los presentes Términos y Condiciones, incluso aquellas notificaciones que sean de manera electrónica; por lo tanto, el Comercio acepta que la firma electrónica del mismo o de su representante, la aceptación vía internet por parte del Comercio genera el mismo efecto que la firma autógrafa y obliga y vincula a las Partes, como si de una firma digital se tratare en términos de la legislación aplicable para firmas digitales. De igual forma, y en caso de que así se requiera, el documento podrá ser firmado de manera autógrafa.

3. OBJETO
La prestación de servicios para el procesamiento y la aceptación de pagos con Tarjeta presente y no presente efectuados por los compradores finales de bienes o servicios de los Comercios a través del uso de diferentes aplicaciones o TPVs, de acuerdo con lo que el propio Comercio solicite, mismos Servicios que podrán actualizarse de tiempo en tiempo tal como lo solicite el Comercio y cuyas transacciones serán operadas en la moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos y únicamente en caso de que así lo indique BZPAY, en alguna otra. El Servicio estará disponible para el Comercio autorizado, cuyo domicilio se consigna en la Carátula, sin embargo, BZPAY podrá autorizar al Comercio incluir algunos otros establecimientos, siempre y cuando le sean propios y operen bajo el mismo nombre comercial, denominación social o como sucursales del Comercio autorizado.

El Comercio, según el caso, utilizará únicamente las TPVs, herramientas tecnológicas y/o aplicativos necesarios que proporcione BZPAY, de acuerdo con lo que indique BZPAY de tiempo en tiempo según el Servicio a proporcionar por este último y a lo que se indique en la página de internet: www.bzpay.com.mx.

El Comercio, mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, autoriza a BZPAY a recibir, transferir, retener y/o de cualquier forma disponer de los fondos ligados a las Transacciones del Comercio, con el importe de los pagos con Tarjetas de las compras realizadas por la adquisición de los bienes y/o de la prestación de servicios de los clientes del Comercio.

BZPAY podrá agregar o eliminar Redes relacionadas con el uso de Tarjetas como medio de pago en cualquier momento sin necesidad de una notificación o aviso previo al Comercio. El Comercio reconoce que las Tarjetas que serán procesadas son aquellas que autoricen la Red y el Emisor y, que en caso de que sean transacciones con Tarjetas internacionales, se necesitará solicitar autorización a BZPAY y las transacciones no podrán superar el 20% (veinte por ciento) de las transacciones diarias.

El Comercio en el presente acto otorga a BZPAY una comisión mercantil por medio de la cual BZPAY se obliga a recolectar y fungir como depositario del dinero que se obtiene por las transacciones de la prestación del Servicio y de igual forma, en el presente acto, el Comercio autoriza a BZPAY a recolectar el dinero que se obtenga derivado de las Transacciones que se realicen.

BZPAY podrá obtener información del Comercio por parte de cualquiera de sus prestadores de servicios y terceros con los que tenga una determinada relación, incluyendo sociedades de información crediticia; dentro de la información que se puede llegar a recabar, se encuentra de manera enunciativa, más no limitativa, su nombre, domicilio, historial crediticio, registro federal de contribuyentes, teléfono ya sea del Comercio o de sus representantes. Toda esta información podrá ser utilizada para validar que la información proporcionada por el Comercio es verídica y de igual forma el Comercio acepta que en caso de que dicha información no sea verídica o en su momento el análisis de dicha información represente un riesgo para BZPAY, BZPAY podrá suspender o dar por terminada la relación con el Comercio. El Comercio deberá cumplir con todos los requisitos necesarios de acuerdo con la legislación aplicable en materia de lavado de dinero y con las demás leyes aplicables, además de las certificaciones correspondientes en caso de que apliquen.

Precisamente por lo antes mencionado, el Comercio autoriza expresamente a BZPAY y hasta por el tiempo que persista la relación entre BZPAY y el Comercio para que BZPAY pueda realizar consultas periódicas en las diferentes sociedades de información crediticia con las que BZPAY tenga alguna relación y autoriza a BZPAY que dicha información pueda ser compartida a aquellas sociedades a las que BZPAY considere pertinente, incluidas sus filiales y subsidiarias.

El Comercio se obliga a cumplir con la regulación aplicable y a utilizar los Servicios prestados por BZPAY de manera lícita y no los utilizará para beneficiarse de actividades o giros prohibidos para BZPAY, mismos que se designan de esta forma ya sea por regulación vigente, o bien, porque así lo decida BZPAY de manera unilateral y en cualquier momento. El Comercio tiene prohibido hacer uso de los Servicios para facilitar actividades ilegales o permitir el uso de los Servicios con fines personales o familiares. En caso de que BZPAY sospeche o tenga conocimiento de que el Comercio haga uso o haya utilizado los Servicios con fines no autorizados, fraudulentos o ilegales, BZPAY, en caso de que así lo crea conveniente y de acuerdo con la legislación aplicable, podrá notificar a la autoridad correspondiente y dar por terminado el Servicio sin responsabilidad alguna.

BZPAY podrá abstenerse de transaccionar y liquidar al Comercio aquellas transacciones en las que BZPAY identifique elementos inusuales o conductas que contravengan la legislación y normativa aplicable, de manera enunciativa, pero no limitativa: i) transacciones que no sean coherentes con la naturaleza del giro que declaró el Comercio o con el monto del ticket promedio; ii) operaciones que exhiban códigos de alerta o riesgo asociados a fraudes, quebrantos o pérdidas financieras; o iii) transacciones que puedan estar sujetas a disputas o solicitudes de contracargos; siendo estas a entera discreción de BZPAY y el Comercio se obliga a colaborar de manera activa y a realizar sus mejores esfuerzos para colaborar con BZPAY.

El Comercio deberá atender a lo siguiente:

1. No procesar transacciones por montos superiores a los $65,000.00 (Sesenta y cinco mil pesos 00/100 Moneda Nacional)
2. Realizar la Transacción en presencia del Tarjetahabiente, teniendo a la vista la
Tarjeta que éste último desee utilizar.
3. Utilizar las TPVs proporcionadas por BZPAY para la lectura del chip o banda magnética de las Tarjetas.
4. Abstenerse de discriminar alguna Tarjeta de las aprobadas por BZPAY a elección del Tarjetahabiente.
5. No cobrará comisiones a los Tarjetahabientes por realizar pagos con Tarjeta y en caso de incumplimiento, el Comercio podrá ser acreedor a multas, sanciones, tarifas y/o cobros por parte de BZPAY, autoridades, Adquirentes o cualquier tercero interesado y con facultades para hacerlo; incluso puede ser acreedor a que se le cancele el Servicio de manera inmediata a juicio de BZPAY.
6. El Comercio deberá recabar la firma del Tarjetahabiente en caso de ser necesario, solicitarle el número de identificación personal de la Tarjeta; emitir y entregarle cualquier instrumento en el que conste alguna Transacción precisamente en la fecha en la que haya obtenido la autorización de la misma y se obliga a verificar que los datos en dicho comprobante coincidan con los datos de la Tarjeta del Tarjetahabiente.
7. El Comercio deberá entregar a BZPAY los comprobantes de las Transacciones dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores al día en que hayan sido realizadas y, en su caso, deberá indicar en qué establecimiento fueron realizadas.
8. El Comercio reembolsará a BZPAY el importe de aquellos comprobantes de las Transacciones que, habiendo sido liquidadas por BZPAY al Comercio, no sean reconocidas por el Emisor o los Tarjetahabientes.
9. Utilizar las TPVs únicamente dentro del horario de operación del Comercio y no deberán permanecer fuera del establecimiento y el Comercio por ningún motivo podrá prestar, vender u ofrecer el servicio de procesamiento de pagos a cualquier tercero, ya que, en caso contrario, se hará responsable de cualquier mal uso de las mismas.
10. El Comercio debe reportar inmediatamente a BZPAY sobre cualquier pérdida, faltante, daño ocasionado por el personal del Comercio y/o imputable a este, desperfecto y/o malfuncionamiento, así como o robo total de cualquier TPV, así como asistir en todo momento a BZPAY en la denuncia de las conductas que puedan ser constitutivas de delito ante la autoridad correspondiente, al igual que proporcionar a BZPAY los documentos que lo avalen. El Comercio autoriza a BZPAY a cargar al Comercio cualquier cantidad que se genere por la pérdida, faltante, daño o robo total.
11. El Comercio deberá entregar el formato autorizado por BZPAY como constancia de la recepción de las TPVs que sean entregadas al Comercio y en todo momento, el Comercio deberá de cumplir con los requerimientos técnicos para el correcto funcionamiento de las TPVs y, en caso de cualquier falla de las mismas, BZPAY realizará esfuerzos razonables para proporcionar el mantenimiento adecuado a las TPVs afectadas; sin embargo, el Comercio en ningún momento podrá reparar por su propia cuenta cualquier TPV.

12. El Comercio se obliga a devolver las TPVs a BZPAY al día hábil siguiente de acuerdo con los siguientes supuestos: (i) si BZPAY solicita la devolución de las TPVs; (ii) se termine la vigencia de la relación; (iii) el Comercio ha cerrado de manera temporal o definitiva y/o si cambió de ubicación, no notificó a BZPAY. En caso de que no regrese las TPVs a BZPAY, el Comercio acepta y autoriza a BZPAY a que se cobre de los montos de las Transacciones que se realicen.
13. En caso de Tarjeta no presente, las transacciones podrán realizarse sin necesidad de que el Tarjetahabiente exhiba su Tarjeta y sin necesidad de que se suscriba un pagaré.

4. CUENTA PARA LIQUIDACIÓN
El Comercio deberá proporcionar la información de una Cuenta Bancaria Nacional, misma de la que sea titular, en el entendido de que, si dicha información cambia o se modifica, es obligación del Comercio notificar a BZPAY de dichas modificaciones en el momento en el que tenga conocimiento o realice dichas modificaciones o cambios. BZPAY no se hace responsable por los datos e información que proporcionó el Comercio y de igual forma no es responsable de la información que indica, si por motivos de la información proporcionada BZPAY no presta el Servicio de la manera correcta, el Comercio deslinda de toda responsabilidad a BZPAY, incluso BZPAY se reserva del derecho a no realizar ningún pago a dicha Cuenta Bancaria Nacional si llega a notar que la información es incorrecta. BZPAY no asume ninguna responsabilidad frente al Comercio por las cantidades de dinero que transfiera a determinadas cuentas bancarias que indique el Comercio y que de las mismas la información no sea la correcta. BZPAY podrá solicitar información de dicha Cuenta Bancaria Nacional en caso de que así lo considere necesario y a su total y entera discreción.

5. CONTRAPRESTACIÓN, LIQUIDACIÓN, COMISIONES Y MULTAS
BZPAY prestará los Servicios y de igual forma cobrará al Comercio las comisiones y tasas de descuento que hayan acordado y que se indican en la Carátula que forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones. Las Comisiones se encuentran registradas ante Banco de México y las mismas podrán actualizarse en cualquier momento, sin embargo, BZPAY le notificará al Comercio con por lo menos 30 (treinta) días naturales antes de que las mismas sean aplicadas.

Ya que el Comercio comience a realizar transacciones con Tarjetas, cuyo monto acumulado sea igual o superior al Monto Mínimo que se indica en los presentes Términos y Condiciones, únicamente en caso de que el Monto Mínimo sea inferior, se acumulará al siguiente día hábil para que BZPAY le transferirá los fondos de manera electrónica a la Cuenta Bancaria Nacional del Comercio correspondientes a los pagos con Tarjeta que hayan sido autorizados por el Emisor correspondiente, sin embargo, se atenderá a lo siguiente:

A) Se descontarán las contraprestaciones y comisiones debidas por la prestación del Servicio, así como los impuestos que se generen por las mismas.

B) Se descontará cualquier cantidad que el Comercio adeude a BZPAY por cualquier relación que mantenga con éste derivada o no de los presentes Términos y Condiciones.

C) Se descontará cualquier otro cargo, ajuste, tasa, penalización, etc. en la que haya incurrido el Comercio o cualquier tercero con el que tenga relación.

D) Los montos debidos al Comercio por la prestación del Servicio en ningún momento generarán intereses en favor del Comercio.

Por lo antes mencionado, el Comercio en los presentes Términos y Condiciones está de acuerdo con lo que se indica y otorga la autorización correspondiente a BZPAY para que realice dichos cobros y/o descuentos de las cantidades debidas y deposite a la Cuenta Bancaria Nacional el remanente en función de los montos transaccionados. De igual forma, el Comercio está de acuerdo en que, en caso de que así lo solicite la autoridad hacendaria o tributaria, o cualquier otra correspondiente, BZPAY le proporcionará la información que le solicite de acuerdo con la legislación y normativa aplicable.

BZPAY tiene el derecho de modificar el monto de las tasas de descuento y comisiones mediante notificación al Comercio con cuando menos 15 (quince) días naturales de anticipación a la fecha en la que se pretenda realizar dicha modificación; en caso de que el Comercio no notifique su inconformidad por escrito a BZPAY dentro del mismo plazo antes mencionado contado a partir de la notificación, se entenderá que acepta la modificación indicada.

BZPAY recibirá del o los Adquirentes con los que tenga celebrada alguna relación determinados montos de las transacciones de los Comercios con los que BZPAY tenga celebrado algún contrato; una vez que BZPAY reciba dichos montos en su cuenta bancaria realizará las dispersiones correspondientes a los Comercios. BZPAY realizará la liquidación en favor del Comercio al siguiente día hábil del que se haya realizado las transacciones, sin embargo, BZPAY no se hace responsable por los inconvenientes o retrasos que pudieran llegar a tener las demás instituciones financieras con las que el Comercio tenga alguna relación o tenga aperturadas sus Cuentas Bancarias Nacionales y en las que se transfieran los fondos. BZPAY puede cambiar los tiempos para realizar las transferencias.

En caso de que el Comercio reciba un pago que no le corresponda por parte de BZPAY de acuerdo con lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, el Comercio se obliga a notificar inmediatamente a BZPAY y a devolver el monto realizado como pago de lo indebido; en caso de que no lo haga de esta forma, BZPAY se reserva el derecho de retener liquidaciones futuras al Comercio hasta en tanto BZPAY haya recuperado el monto total del pago de lo indebido.

El Comercio es responsable por cualquier sanción o multa que sea impuesta por el uso indebido o el incumplimiento de lo que se indica en los presentes Términos y Condiciones o por actos que sean contrario a las reglas y reglamentos aplicables.

Cualquier impuesto o derecho que llegue a generarse deberá ser enterado por cualquiera de las Partes que lo llegue a causar, deslindando de toda responsabilidad a la otra Parte.

Únicamente en el supuesto de que el Comercio solicite un esquema de meses sin intereses, en caso de que algún Tarjetahabiente presente alguna reclamación debido a la falta de parcialización de algún cargo y dicha omisión sea imputable al Comercio por cualquier circunstancia, se generará una penalización del 2% (dos por ciento) más el correspondiente I.V.A. sobre el monto total del cargo realizado por el Tarjetahabiente.

En caso de que el Comercio deje de utilizar las TPVs por un periodo de 60 (sesenta) días naturales, BZPAY podrá desactivarlos y dar por terminada la relación.

6. TRANSACCIONES
Se entiende que todas las Transacciones son de buena fe y se llevan a cabo por el Comercio de buena fe y el uso de las Tarjetas implica que es únicamente para la compra de bienes y /o la prestación de servicios que proporciona el Comercio.

En caso de cualquier incumplimiento, BZPAY podrá notificar al Comercio para que éste subsane dicho incumplimiento en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles o en el tiempo que lo solicite BZPAY a su sola discreción. En caso de que el incumplimiento persista, BZPAY podrá suspender los Servicios y podrá dar por terminada la relación sin responsabilidad alguna de manera inmediata.

En dado caso de que BZPAY identifique transacciones irregulares debido a que se alejen del comportamiento habitual de las operaciones del Comercio o, que por su monto, frecuencia, frecuencia o ubicación resulten sospechosas.

BZPAY proveerá el Servicio las 24 horas del día, siete días a la semana y los 365 días del año; no obstante, pueden llegar a incurrir determinados errores o interrupciones del mismo Servicio dado que se realizan mantenimientos periódicos y actualizaciones de los Servicios, lo que implicaría interrupciones, retrasos o errores. BZPAY realizará sus mejores esfuerzos a fin de comunicar cualquier mantenimiento previsto, sin embargo, pone a disposición del Comercio sus canales de atención al cliente para poder solventar dichos errores.

El Comercio no podrá realizar Transacciones que superen los en una o varias operaciones el monto máximo indicado en la Carátula, por lo que libera a BZPAY de cualquier responsabilidad derivada del rechazo de dichas transacciones.

7. ESTADO DE CUENTA
BZPAY pondrá a disposición del Comercio y, al menos de manera trimestral, los estados de cuenta o documentos en los que conste el detalle de las transacciones realizadas, pudiendo indicar en el mismo los Contra cargos, devoluciones, ajustes, comisiones, tasas, penalizaciones, etc., derivados de la prestación de los Servicios.

Es responsabilidad del Comercio revisar sus estados de cuenta y notificar de manera inmediata a BZPAY en caso de que considere que hay algún error, indicando el nombre del Comercio, el posible error y una descripción de este.

BZPAY deberá recibir la notificación por cualquier aclaración por parte del Comercio dentro de los 90 (noventa) días naturales posteriores a la emisión del estado de cuenta en el que exista el error y, en caso de que no notifique, se entiende que el Comercio está de acuerdo con la información indicada en el estado de cuenta, renunciando a cualquier tipo de reclamación que pudiera desprenderse y responsabilidad hacia BZPAY.

BZPAY emitirá las facturas correspondientes a los Comercios.

8. RELACIÓN ENTRE EL COMERCIO Y SUS CLIENTES
El Comercio única y exclusivamente podrá realizar transacciones relacionadas con el giro de este y es el único responsable de la relación que llegue a tener con los Tarjetahabientes que realicen determinadas transacciones para la adquisición de bienes y/o prestación de servicios que ofrezca.

El Comercio es el único responsable por la calidad de los bienes, productos y /o servicios que ofrezca al público en general, así como de la entrega, soporte, reembolso, devolución o cualquier otro accesorio que ofrezca al público en general. El Comercio reconoce y acepta que es el único responsable por cualquier pérdida o reclamo que hagan quienes hayan adquirido los bienes y/o servicios y libera a BZPAY de cualquier responsabilidad por los mismos.

El Comercio no podrá hacer uso de los Servicios prestados por BZPAY para envío de dinero, operaciones personales o no comerciales, ni para cualquier otro objeto prohibido por los presentes Términos y Condiciones o por la regulación aplicable.

BZPAY otorga una licencia de uso no exclusiva y no transmisible al Comercio para la utilización del Servicio y el Comercio, a su vez, no podrá sublicenciar, copiar, publicar ni distribuir el Servicio; ceder los derechos adquiridos o manipular la licencia.

9. ACTIVIDADES PROHIBIDAS PARA EL COMERCIO
El Comercio no podrá realizar las siguientes actividades con los Tarjetahabientes que adquieran un bien o servicio ofrecido por el Comercio:
a. Cobrar las comisiones a los Tarjetahabientes o cobrar un precio superior por el producto y/o servicio por el hecho de que el pago se realice con una tarjeta.
b. Exigir al Tarjetahabiente un monto mínimo de compra para que el pago pueda ser realizado con una Tarjeta.
c. Cobrar un determinado monto con la Tarjeta y hacer cualquier tipo de devolución en efectivo al Tarjetahabiente.
d. Llevar a cabo transacciones en territorios distintos a los Estados Unidos Mexicano o en otras divisas distintas a la moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos.

e. Discriminar alguna Tarjeta por cualquier motivo.
f. Aceptar cualquier pago con Tarjeta que no se derive de manera directa de la relación entre el Comercio y un cliente directo.
g. Fraccionar una sola compra de bienes y/o servicios en varios pagos con la misma Tarjeta.
Adicionalmente a lo antes mencionado, el Comercio:
a. No podrá utilizar el Servicio para efectuar transacciones con Tarjetas a nombre del Comerio, del o los representantes legales del Comercio, los encargados del Comercio, así como cualquier ascendiente, descendiente y/o parientes colaterales hasta el cuarto grado del o los representantes o accionistas del Comercio.
b. Tiene prohibido negociar el canje de los fondos o recursos de las tarjetas por dinero en efectivo o cualquier otro título valor.
c. Tiene prohibido realizar transacciones con vales de despensa, de acuerdo con lo que indica la legislación aplicable para adquirir bebidas alcohólicas o productos de tabaco o para retirar los fondos de las mismas.

El Comercio tiene prohibido utilizar los Servicios para aceptar pagos relacionados con los siguientes negocios o actividades y, en caso de que lo haga, BZPAY podrá retener el monto de la Transacción y podrá retener los fondos del Comercio y hacer una investigación con relación a dicha Transacción; BZPAY podrá suspender los Servicios y dar por terminada la relación de manera inmediata sin responsabilidad alguna para este último, pudiendo cobrar, a manera de pena convencional, el monto de dicha Transacción:
Agencias de viajes; bares y centros nocturnos (excepto dentro de hoteles); servicios de viaje por teléfono (no agencias); tiempos compartidos; casinos establecidos (no virtuales); renta de yates y lanchas; negocios con orientación pornográfica; servicios de compañía; conversaciones telefónicas para adultos; bares de nudismo o seminudismo; librerías con orientación pornográfica; agencias de masajes y/o modelos; servicios de citas; subastas; consultores financieros; esquemas de enriquecimiento rápido; compañías de telemercadeo en giros como industrias pseudo-farmaceúticas (como píldoras anti-edad, nutrientes sexuales, entre otros); pirámides; agencias de cobranza; juegos de azar; comercios por internet con actividades como casinos, pornografía y acompañantes, farmacias con entrega de producto del extranjero; ferias; cantinas; drogas; tabaco por internet; subastas por internet; reestructuración de créditos o modificaciones a préstamos; personas y organizaciones que apoyen al terrorismo; partidos políticos; venta de productos y servicios relacionados a la piratería o productos apócrifos; agentes de transmisores de dinero o recepción de transmisión de dinero; fabricación y venta de armamento; agencias de adopción; metales y piedras preciosas; venta de puerta en puerta; venta de catálogo; donativos; traslado y custodia de valores; agencias de autos; sindicatos.

10. CONTRACARGOS Y RECHAZOS
El Comercio es responsable por cualquier transacción no reconocida por los Tarjetahabientes o los Emisores por cualquier motivo y que dé lugar a un

Contracargo, así como de los gastos operativos y sanciones del Adquirente, los titulares de las marcas o las Redes que en su caso deriven del mismo. El Comercio debe pagar cualquier cantidad por concepto de Contracargo y otorga de manera expresa autorización a BZPAY para compensar los montos de los Contracargos del producto de las transacciones del Comercio y, en su caso, a retener los fondos a liquidar. El Comercio debe cooperar con BZPAY y libera a este último de cualquier responsabilidad derivada de dichas transacciones.

BZPAY podrá negarse a aceptar cualquier comprobante de venta que proporcione el Comercio y BZPAY podrá revocar, incluso, previa a la aceptación de un comprobante de venta en las siguientes circunstancias:

1. Si la transacción no fue realizada con base en los presentes Términos y Condiciones o la legislación aplicable;
2. Si el Tarjetahabiente desconoce la transacción, independientemente del motivo, incluso en caso de que no haya recibido los bienes o no le hayan prestado los servicios;
3. Si la transacción que dio origen al comprobante de venta no fue realizada entre el Comercio y el Tarjetahabiente. En estos casos, el Comercio deberá pagar a BZPAY cualquier cantidad que haya sido previamente liquidada al Comercio;
4. Si, en su caso, la firma autógrafa del Tarjetahabiente plasmada en el comprobante de venta no corresponde con la que se encuentra en la Tarjeta;
5. Si el comprobante de venta presentado por el Comercio contenga alguna alteración;
6. Si el Comercio no entrega a BZPAY los comprobantes de venta correspondientes y, en caso de que los entregue, no correspondan a las transacciones;
7. Si el comprobante de venta no tiene el número de autorización, la firma del Tarjetahabiente, los datos de la Tarjeta;
8. Si los comprobantes de venta son ilegibles, cuenten con tachaduras, manchas, correcciones, enmendaduras o algún deterioro y que, a juicio de BZPAY no cumplan con los estándares mínimos;
9. Si presenta, ya sea de manera directa o indirecta, para procesamiento de cualquier transacción que no haya sido originada directamente entre el Comercio y el Tarjetahabiente, o cualquier transacción de la que el Comercio tenga conocimiento de que es una transacción fraudulenta o no autorizada por el Tarjetahabiente.
En caso de que alguno de los supuestos mencionados se actualice, BZPAY no tendrá obligación alguna de liquidar al Comercio las transacciones involucradas, por lo que, el Comercio autoriza de manera expresa a BZPAY a que descuente o retenga de los montos a liquidar aquellos Contracargos, cuotas, comisiones, costos operativos, penalizaciones o cualquier gasto que pueda derivarse, así como cualquier otra cantidad que sea adeudada a BZPAY y en caso de que no se realice el cobro, independientemente del motivo, el Comercio se obliga a pagar dichas cantidades adeudadas el día hábil siguiente.

En caso de que BZPAY sospeche que alguna transacción con Tarjeta pueda resultar en un Contracargo, BZPAY podrá retener el monto de la transacción que resulte suficiente para cubrir cualquier potencial monto de un Contracargo; por lo tanto, el Comercio deberá proporcionar a BZPAY todo el soporte y ayuda necesarios para la investigación sobre cualquier transacción procesada por BZPAY que resulte en Contracargo y deberá apoyar a BZPAY a fin de dirimir dicho Contracargo lo antes posible.
En caso de que la controversia respecto a un Contracargo no es resuelta de manera favorable para el Comercio por parte de la Red o el Emisor, o el Comercio decide no disputar dicho Contracargo, BZPAY tendrá el derecho, más no la obligación, de disputar el Contracargo a nombre y por cuenta del Comercio.
Cualquier multa, sanción, tarifa y/o cobro por parte de alguna institución que intervenga para la correcta prestación de Servicios y que sea generada por el Comercio, se le transferirá de manera inmediata y el Comercio deberá de pagarla inmediatamente, en su defecto, acepta que BZPAY sobre dicho monto del producto de las transacciones generadas por el Comercios.
Si los Contracargos superan el 1% (uno por ciento) del total de las transacciones de un mes calendario, BZPAY podrá suspender los Servicios y abstenerse de procesar transacciones del Comercio.

11. GARANTÍAS
En caso de que así se indique y a juicio de BZPAY, se podrá solicitar al Comercio que constituya un fondo de reserva y, en su caso, que lo mantenga o lo incremente. Para constituirlo, BZPAY le solicitará al Comercio un determinado monto, mismo que deberá de mantener mientras dure la relación o hasta que BZPAY así lo indique y, en su caso, BZPAY podrá retener a partir de un 5% (cinco por ciento) del monto total del procesamiento diario y, en su caso, podrá incrementarse o disminuirse en función del comportamiento transaccional del Comercio. Una vez terminada la relación, dicho fondo de reserva se mantendrá por un periodo de 180 (ciento ochenta) días naturales contados a partir de la fecha de terminación de la relación. El fonde de reserva, en su caso, podrá ser aplicado para el pago de Contra cargos, multas, sanciones y/o cualquier otra cantidad que el Comercio deba a BZPAY.

12. REVISIONES Y AUDITORIAS
BZPAY tiene el derecho de realizar auditorías al Comercio en caso de que así lo estime necesario, dichas auditorías podrán ser realizadas por BZPAY o por algún tercero con el que mantenga alguna relación.

13. PRIVACIDAD DE DATOS
El Comercio deberá proteger la confidencialidad y a no divulgar los datos e información de los Tarjetahabientes, manteniendo controles físicos, técnicos y administrativos para prevenir el acceso a terceros no autorizados. Las Partes podrán proporcionar la información mencionada únicamente si así es requerido por mandamiento de autoridad competente.

14. PROPIEDAD INTELECTUAL
BZPAY proporcionará al Comercio material promocional de manera gratuita y éste podrá exhibirlo tanto en el exterior de sus establecimiento(s), fachada(s), aparadore(s) o cualquier otro lugar que BZPAY designe, así como en el interior, colocándolos en un lugar visible al público; incluso aquel material que identifique la aceptación de Tarjetas autorizadas por BZPAY y a quitar dicho material publicitario al momento en el que se dé por terminada la relación.

El Comercio de igual forma, acepta y manifiesta expresamente su consentimiento respecto al hecho de que BZPAY es titular y/o licenciatario de los derechos de propiedad intelectual de lo que se indica en los presentes Términos y Condiciones y demás que BZPAY de tiempo en tiempo le proporcione por cualquier medio; por lo antes mencionado, el Comercio no podrá utilizar, transmitir o distribuir las marcas, nombres comerciales y materiales proporcionados por BZPAY. De igual forma, el Comercio autoriza a BZPAY, de forma gratuita, a hacer uso y publicar su marca para la promoción de los Servicios en diferentes medios.

15. LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
BZPAY no será responsable por daños sufridos indirectamente al Comercio por el uso del Servicio o por que el Comercio no cumpla con la ley o normativa aplicable, por cualquier acto u omisión de las autoridades, caso fortuito o fuerza mayor que impida la ejecución y prestación del Servicio, tales como bloqueos, invasiones, rebeliones, actos de guerra, desastres naturales, huelgas, conflictos armados, actos terroristas, explosiones, incendios, huracanes, pandemias, inundaciones, terremotos, entre otros.

16. NOTIFICACIONES
Cualquier notificación que tenga que realizar BZPAY la hará ya sea a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Comercio en la Carátula, o bien al domicilio que señale y que tenga registrado.

El Comercio podrá notificar a BZPAY mediante correo certificado con acuse de recibo a: Calle 14 de agosto, número 5, colonia Manuel Ávila Camacho, C.P. 53910, Naucalpan de Juárez, Estado de México, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección: servicioalcliente@bzpay.com.mx, en el entendido de que las notificaciones vía correo electrónico por parte del Comercio hacia BZPAY no serán consideradas como oficiales.

17. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Los datos personales de los Comercios serán tratados por BZPPAY de acuerdo con lo que se estipula en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (Ley de Datos Personales) y aquellas disposiciones aplicables de su reglamento y demás disposiciones relacionadas, así como con el Aviso de Privacidad que se puede consultar en la página de internet de BZPAY.

El Comercio, a su vez se obliga a proporcionar un Aviso de Privacidad a sus clientes directos a efecto de proteger la información de las Tarjetas utilizadas y cualquier

información de los Tarjetahabientes y acepta el Comercio, que sacará en paz y a salvo a BZPAY de cualquier daño, perjuicio y gasto que derive de cualquier procedimiento iniciado en contra de BZPAY en virtud de cualquier transferencia de datos personales que realice el Comercio, ya sea a Clip o a terceros y que no cumpla con la Ley de Datos Personales.

18. VIGENCIA
Los presentes Términos y Condiciones entrará en vigor en la fecha que se indique en la Carátula y permanecerán vigente de manera indefinida.

19. TERMINACIÓN
El Comercio podrá dar por terminada la relación bastando una notificación por escrito de cuando menos 30 (treinta) días naturales de anticipación a la fecha en la que pretenda hacerla; lo anterior sin perjuicio de lo que se indica en los presentes Términos y Condiciones y el Comercio acepta que BZPAY no será responsable de ninguna compensación, reembolso ni daño derivado de cualquier suspensión o terminación del Servicio.

BZPAY podrá suspender los Servicios, en cualquier momento y sin necesidad de notificar al Comercio, por cualquier incumplimiento o sospecha de incumplimiento por parte del Comercio a lo estipulado en los presentes Términos y Condiciones o en la legislación o normativa aplicable. BZPAY podrá dar por terminada la relación bastando para tal efecto una notificación con cuando menos 5 (días) naturales de anticipación. BZPAY no tendrá que realizar dicha notificación y podrá dar por terminada la relación si el Comercio incumple en cualquiera de sus obligaciones que se deriven de los presentes términos y condiciones o de cualquier otra política o documento; en caso de que el Comercio genere un riesgo para BZPAY; en caso de que la información proporcionada no sea verídica o en caso de que el Comercio realice actividades ilegales, entre otros.

En caso de terminación, BZPAY podrá retener los fondos correspondientes al Comercio hasta por un periodo de 180 días naturales como garantía para el cumplimiento de cualquier obligación por parte del Comercio.

20. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El Comercio declara y garantiza que toda la información en la Carátula es correcta, verdadera y completa y se obliga a notificar a BZPAY sobre cualquier cambio a la información en la Solicitud de Carátula, incluyendo sin limitar: (i) cualquier ubicación adicional o nuevo establecimiento; (ii) la identidad de los directores o dueños; (iii) la forma de organización del negocio; (iv) el tipo de bienes y servicios prestados y cómo se realizan las ventas (por teléfono, correo electrónico o personalmente). La notificación debe de ser con cuando menos 20 (veinte) días naturales con anterioridad a que suceda el cambio y el Comercio es responsable de cualquier gasto que derive de la falta de reporte de los cambios mencionados, con cualquier otro relevante. En caso de que el Comercio sea omiso en lo que se indica en la presente cláusula, BZPAY podrá dar por terminada la relación sin responsabilidad alguna.

Cualquier responsabilidad de BZPAY de acuerdo con los Términos y Condiciones, ya sea con el Comercio o con cualquier otra parte, independientemente de la causa de responsabilidad, no deberá exceder en total de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100). En ningún caso BZPAY será responsable de cualesquiera daños o perjuicios en que el Comercio incurra y que deriven de una TPV que haya sido instalada por un tercero y tampoco será responsable por daños incidentales, consecuenciales, indirectos, punitivos u otros de carácter extraordinario en relación con los presentes Términos y Condiciones. El Comercio renuncia a cualquier reclamo por vicios ocultos en cualquiera de los bienes o servicios prestados por BZPAY; en el entendido de que BZPAY no será responsable por el mal uso que le dé el Comercio a las TPVs

21. INDEMNIZACIÓN
El Comercio debe sacar en paz y a salvo a BZPAY a sus empleados, accionistas y agentes de cualquier demanda, reclamación, pérdida, daño, perjuicio, multa, interés y/o gasto de terceros que deriven de los presentes Términos y Condiciones y respecto de todos los honorarios de abogados y demás costos y gastos pagados en que incurra BZPAY en el cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, incluyendo, sin limitar, aquellos que resulten de cualquier incumplimiento del Comercio y aquellos relacionados con cualquier procedimiento de quiebra o concurso.

22. MODIFICACIONES
BZPAY podrá modificar los presentes Términos y Condiciones notificando al Comercio de dichas modificaciones en la página de internet de BZPAY o vía correo electrónico; se entenderá que el Comercio está de acuerdo, si acepta dichos cambios en línea, o en su defecto, si continúa utilizando los Servicios ofrecidos por BZPAY, ya que en caso de que no esté de acuerdo con dichas modificaciones, deberá de abstenerse de seguir utilizando los Servicios y notificará a BZPAY en caso de que no acepte dichas modificaciones.

En caso de que el Comercio desee realizar cualquier modificación a los presentes Términos y Condiciones, deberá de notificar a BZPAY a fin de que las Partes puedan negociar las modificaciones propuestas por el Comercio.

23. CESIÓN
Los derechos y obligaciones que se derivan de estos Términos y Condiciones no podrán ser cedidos por el Comercio sin previo consentimiento expreso de BZPAY, sin embargo, BZPAY podrá ceder cualquiera de sus derechos y obligaciones a cualquier tercero sin necesidad de autorización previa por parte del Comercio.

24. DIVISIBILIDAD
Si se considera que una o más disposiciones de los Términos y Condiciones no son válidas de acuerdo con la legislación aplicable, el resto de los Términos y Condiciones se interpretará como si dicha disposición estuviera excluida.

25. ACUERDO TOTAL
Las Partes reconocen y acuerdan que los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo y único entre las Partes, en tal virtud dejan sin efecto cualquier otro acuerdo verbal o escrito que hubieran celebrado con anterioridad, ya que no existe entre las Partes otras contraprestaciones, garantías, convenidos o condiciones expresas o implícitas, distintas o adicionales a las contenidas en los presentes Términos y Condiciones y que no ha mediado ni existe dolo, mala fe, error, lesión o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera invalidar total o parcialmente lo acordado entre las Partes.

26. SUBSISTENCIA DE OBLIGACIONES
La terminación de la relación no afectará de manera alguna a la validez, exigibilidad y no extinguirán las obligaciones contraídas con anterioridad o de aquellas ya formadas que, por su naturaleza o disposición de la ley o por voluntad de las Partes, deban diferirse a fecha posterior. En consecuencia, BZPAY podrá exigir aún con posterioridad a la terminación de la relación el cumplimiento de dichas obligaciones.

27. JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE
Para la debida interpretación y cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, acuerdan en someterse a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y a la jurisdicción y competencia de los tribunales y jueces de la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros o que por cualquier otra causa pudiere corresponderles.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?