¿Qué es el social commerce y por qué deberías empezar ya?

¿Sabías que miles de negocios mexicanos venden exclusivamente por WhatsApp o Instagram? Esto es parte del auge del social commerce, una tendencia que está revolucionando el comercio en 2025.

En este blog te explicamos qué es, cómo funciona y por qué deberías integrarlo YA a tu negocio si quieres vender donde están tus clientes.

¿Qué es el social commerce?

Es la venta directa de productos o servicios a través de plataformas sociales como:

  • WhatsApp Business
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook Messenger

No se trata solo de “publicar” y esperar. El social commerce integra promoción, atención al cliente, venta y cobro en un solo canal, sin necesidad de salir de la app.

¿Por qué es tan poderoso?

  1. Más del 80% de los mexicanos usan redes sociales diariamente
  2. La gente ya interactúa con marcas por mensaje
  3. Los usuarios confían más en empresas que responden rápido y les permiten pagar fácil
  4. No hay fricción: el cliente no tiene que registrarse, entrar a otro sitio o instalar nada

¿Cómo funciona un flujo de social commerce?

  1. Publicas tu producto en una historia o reel
  2. El cliente te responde por DM o WhatsApp
  3. Le das información y le envías un link de pago BZPAY
  4. Paga directamente desde su celular
  5. Confirmas el pedido y haces entrega o envío

Todo sin salir de la app
Sin necesidad de sitio web
Sin intermediarios ni comisiones excesivas

Ventajas para PyMEs y emprendedores

  • Bajo costo de implementación
  • Alcance orgánico y viral
  • Atención personalizada
  • Cobros rápidos con links o QR
  • Conversión más alta (menos pasos = más ventas)

Plataformas más usadas para social commerce en México

WhatsApp Business

Ideal para atención personalizada, seguimiento de pedidos y cobros. Puedes usar catálogo + link de pago.

Instagram

Perfecta para productos visuales. Usa stories, reels, lives y mensajes directos.

TikTok

El rey del contenido viral. Puedes enlazar productos en los comentarios o perfil, y cerrar ventas por DM.

Casos reales de uso

  • Joyería artesanal: recibe pedidos por reels, cobra con link BZPAY en WhatsApp.
  • Clases en línea: promueve por historias, agenda por mensaje y cobra por transferencia automática.
  • Postres caseros: toma pedidos diarios desde TikTok y cobra con código QR al entregar.

¿Cómo empezar con social commerce?

  1. Optimiza tus perfiles: bio clara, contacto directo, catálogo visible
  2. Define qué vas a vender y cómo vas a cobrar
  3. Activa herramientas de cobro simples como BzLink o QR
  4. Publica contenido atractivo y constante
  5. Responde rápido y automatiza cuando puedas

Conclusión

El social commerce llegó para quedarse. Si no estás vendiendo en redes, estás dejando dinero sobre la mesa. Lo mejor es que hoy existen herramientas para implementar esta estrategia sin tener un sitio web ni complicaciones técnicas.

¿Quieres empezar a cobrar por redes sociales?
Activa tu cuenta en bzpay.com.mx y obtén tu primer link de cobro hoy mismo.

Facebook
LinkedIn
Email
Scroll to Top